Skip to main content

JPA Modeler con Angular js

JPA Modeler con Angular js esta disponible.
Mezclar lo mejor de ambos mundos Java+ Angular js muchas veces resulta algo difícil, para los iniciados en ambos mundos.
Gaurav Gupta el creador de JPA Modeler, y su equipo avanzan constantemente en el mejoramiento del mismo y ampliando el soporte a un sin numero de plataformas.
En esta ocasión con la integración para Angular js, puedes encontrar la descripción completa aqui
El uso es muy sencillo:
Requerimientos:
  1. Java 1.8
  2. NetBeans 8.1
  3. JPA Modeler 2.5.1
  4. GlassFish 4.1 / Payara 4.1
Pasos:
1. Crear un proyecto Web con NetBeans IDE

2. Crear un diagrama JPA
Desde File --> New--> Category Persistence
seleccionar JPA Modeler

luego ingrese el nombre del Model

se habilitara el diseñador

Arrastre desde la paleta el componente Entity, allí puede renombrar las propiedades y crear los atributos.


repita el mismo procedimiento y cree las otras entidades y sus relaciones

Luego como se explica en la guía oficial genere los Entity.
Luego genere los servicios del sistema, entre estos los Facade, que funcionan como una capa de abstracción para comunicar los entity con la base de datos mediante el uso de JPA.
Seleccione Rest Controller

luego se configuran los paquetes donde serán creados,  y debemos configurar la aplicación

debemos indicar el Viewer, en este caso es Angular

simplemente dar clic en Generate y se crea toda la estructura del proyecto


Esto es todo lo que necesitamos para crear nuestra aplicación , luego hacemos un deploy y ejecutamos el proyecto. algunas de los formularios generados
Realmente el tiempo de desarrollo es mínimo para lograr una excelente integración, sin duda una herramienta indispensable para los desarrolladores.


Comments

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...