Skip to main content

Solucionar el problema conflictos al sincronizar: 1 SyncResolver.UPDATE_ROW_CONFLICT

Cuando deseamos actualizar algunos campos de una tabla y no todos, a veces nos encontramos con el mensaje de error:
  • No se pueden guardar los cambios -- java.lang.RuntimeException: Número de conflictos al sincronizar: 1 SyncResolver.UPDATE_ROW_CONFLICT fila 4 intento de actualizar una fila que otro usuario ha actualizado o eliminado
Una forma sencilla de evitarlo es definir en el select del metodo _init() solo aquellos campos de la tabla que vamos a actualizar. Supomenos que solo deseamos actualizar los campos foto1 a foto8 y el idhabitacion lo hariamos de esta manera y eliminamos los demas campos del select.

private void _init() throws Exception {
habitacionesRowSet.setDataSourceName("java:comp/env/jdbc/hoteles");
habitacionesRowSet.setCommand("SELECT idhabitacion,foto1,foto2,foto3,foto4,foto5,foto6,foto7,foto8 FROM habitaciones");
habitacionesRowSet.setTableName("habitaciones");
habitacionesDataProvider.setCachedRowSet((javax.sql.rowset.CachedRowSet)getValue("#{habitacionesAgregarFotos.habitacionesRowSet}"));
}


El metodo init quedaria asi:
public void init() {
// Realizar iniciaciones heredadas de la superclase
super.init();
// Realizar inicio de aplicación que debe finalizar
// *antes* de que se inicien los componentes administrados
// TODO - Agregar código de inicio propio aquí

//
// Iniciar componentes administrados automáticamente
// *Nota* - esta lógica NO debe modificarse
try {
_init();
} catch (Exception e) {
log("habitacionesAgregarFotos Initialization Failure", e);
throw e instanceof FacesException ? (FacesException) e: new FacesException(e);
}
//

// Realizar inicio de aplicación que debe finalizar
// *después* de que se inicien los componentes administrados
// TODO - Agregar código de inicio propio aquí
String idHabitacion = getSessionBean1().getIdHabitacion();
RowKey habitacionesRowKey = habitacionesDataProvider.findFirst("habitaciones.idhabitacion", idHabitacion);
habitacionesDataProvider.setCursorRow(habitacionesRowKey);
habitacionesDataProvider.refresh();
}


y el evento guardar
public String guardarButton_action() {
// TODO: Procesar la acción de clic de botón. El valor de devolución es un
// nombre de caso de navegación en el que un valor nulo devolverá la misma página.
try {
habitacionesDataProvider.commitChanges();
habitacionesDataProvider.refresh();
info("Se guardaron los cambios....");
this.guardarButton.setDisabled(true);
} catch (Exception e) {
error("No se pueden guardar los cambios -- " + e);
log("Exception: " + e);
}
return null;
}









Comments

Anonymous said…
Muchas gracias por la información, pero yo tengo este problema la cuestión es que no me puedo librar de los campos "extras" porque los necesito para otras operaciones. Así que alguien tiene alguna otra posible solución para este problema. Gracias.
Anonymous said…
Muchas gracias por la información, pero yo tengo este problema la cuestión es que no me puedo librar de los campos "extras" porque los necesito para otras operaciones. Así que alguien tiene alguna otra posible solución para este problema. Gracias.

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...