Skip to main content

javaHispano y Sólo Programadores organizan la JavaCup 2007

Después de unos meses de espera, ya se hizo el anuncio oficial , coloco textualmente: (Desarrollado en NetBeans)

"La revista Sólo Programadores y la organización sin ánimo de lucro javaHispano hemos organizado un concurso que consiste en un torneo virtual de fútbol donde cada equipo será una clase Java que implementa una interfaz predefinida. El concurso está abierto a la participación de todos los hispanos, bien residan en Sudamérica o en España y está patrocinado por Sun Microsystems y por Andago.

Desarrollar tu propio equipo de fútbol es extremadamente simple ya que el software en el cual se basa el concurso (cuya licencia es GPL) se encarga de dibujar en la pantalla y gestionar los movimientos de la pelota y de los dos equipos. Para crear un equipo lo único que hay que indicar es qué movimientos quieres que realice tu equipo en cada situación, lo cual es sencillo gracias a la API que expone a los equipos el software.

Documentación sobre el concurso:
Todos los que quieran participar en el concurso deberán ve este vídeo-tutorial de 25 minutos. En él se explica qué se necesita para construir los equipos, dónde obtenerlo, cómo funciona el software y, además, se construyen varios equipos simples (que se distribuyen junto con el software de la JavaCup) a modo de ejemplo. En el vídeo se ha grabado como un programador (Jorge Rubia) teclea en Netbeans letra por letra el código para crear los distintos equipos de ejemplo. Por tanto, debería ser extremadamente sencillo construir tu propio equipo tras ver el vídeo. "

Comments

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...