Skip to main content

Plugin Generador Java Server Faces

Luego de haber creado el proyecto Web y usar el generador de clases ahora usaremos el plugin generador Java Server Faces
1. Creamos una plantilla

2. Seleccionamos la plantilla


3.El proyecto con la plantilla generado


4.El plugin generador de clases agrega el resource-ref en el archivo web.xml


5. Ahora damos clic en el plugin Generador Java Server Faces


6.El plugin nos muestra las plantillas y presionamos el botón generar.

7. El plugin genera el directorio modulos donde estarƔn Login.xhtml, Menu.xhtml y una carpeta para cada tabla con los diversas opciones.


8.TambiƩn agrega el menu primefaces a la plantilla

9. Entramos a la administración de glassfish y creamos el pool de conexiones
10. Ejecutamos el proyecto
11. Tenemos la aplicación generada


12. Presionamos el botón login y nos muestra el dialogo


13.Se habilita el menu una vez que nos hayamos logeado

14. Seleccionamos Crear


15. Ahora seleccionamos la opción Listar

Nos muestra los registros.

16. xhtml generados

17. Clase Controller para crear el registro

Comments

Unknown said…
Que version exactamente de netbeans usas disculpa q no me corre
Unknown said…
Que version exactamente usad del IDE, he intentado con todas en ingles o espaƱol y nada desde la 7.0 a la 7.1
Anonymous said…
No continuamente encuentro un weblog que sea a la
vez fino y entretenido, y dƩjame decir, es posible que hayas dado en el tornillo.
Tu concepto es excelente; el problema es pellizco
de lo que no hay suficientes personas hablando inteligentemente.

Estoy excesivo alegre de haber tropezado con esto en mi bĆŗsqueda de poco
relacionado con esto.

Popular posts from this blog

Tutorial bƔsico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     EstĆ”n las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversÔbamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy bÔsica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parÔmetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargarĆ” de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los mĆ©todos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearĆ”n las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los mĆ©todos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...