Skip to main content

jmoordbutils para descargar y visualizar archivos en cualquier directorio mediante Java Server Faces

jmoordbutils para descargar y visualizar archivos en cualquier directorio mediante Java Server Faces




 Generalmente necesitamos ver imĆ”genes desde un  directorio fuera del directorio /resource de nuestro proyecto Web con Java Server Faces.TambiĆ©n queremos ver y descargar archivos PDF. 

El procedimiento serĆ­a  crear un StreamedContent para su manejo. Dentro de la libreria jmnoordbutils desarrolle  la claseJMoordbMediaManager.java que simplifica el trabajo. Es importante considerar los @Scoped. Lo recomendable es que la clase que administre el StreamContent sea @RequestScoped. (Ya esta implementado en la biblioteca jmoordbutils).

De esta manera solo necesitas  indicar en el componente <p:graphicImage la ruta completa del archivo de imagen que deseas mostrar.

Solo necesitamos inyectar en el controller
 @Inject 
JMoordbMediaManager  jMoordbMediaManager;   

y crear el metodo

 public String saveToMediaContex(String pathOfFile) {

        try {

              JmoordbMediaContext.put("pathOfFile",pathOfFile);

        } catch (Exception e) {

            JsfUtil.errorDialog("saveToMediaContexn()", e.getLocalizedMessage());

        }


        return "";

    }



En la pagina.xhtml

Necesitamos invocar al mƩtodo saveToMediaContex() indicando el path del archivo para ser guardado en el Context.


  <p:column exportable="false">

   <p:commandButton icon="pi pi-pencil" update=":form:manage-persona-content"

                                            value="Show"

  oncomplete=" PF('managePersonaDialog').initPosition(); PF('managePersonaDialog').show()"

                             action="#{datatableController.saveToMediaContex(var.foto)}"

                                                 styleClass="edit-button rounded-button ui-button-success" process="@this">

                                    <f:setPropertyActionListener value="#{var}" target="#{datatableController.personaSelected}"/>

                                </p:commandButton>



La imagen la mostramos invocando value="#{jMoordbMediaManager.generate(var.foto)}"


  <p:graphicImage id="image" value="#{jMoordbMediaManager.generate(var.foto)}" 

                                                width="45" height="45"

                                      rendered="#{jMoordbMediaManager.isImage(var.foto)}"

                                                stream="false" cache="false" />





El dialogo lo invocamos desde el botón


<p:column exportable="false">

                                <p:commandButton icon="pi pi-pencil" update=":form:manage-persona-content"

                                                 value="Show"

                                                 oncomplete=" PF('managePersonaDialog').initPosition(); PF('managePersonaDialog').show()"

                                                 action="#{datatableController.saveToMediaContex(var.foto)}"

                                                 styleClass="edit-button rounded-button ui-button-success" process="@this">

                                    <f:setPropertyActionListener value="#{var}" target="#{datatableController.personaSelected}"/>

                                </p:commandButton>

                            </p:column>







Comments

Popular posts from this blog

Tutorial bƔsico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     EstĆ”n las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversÔbamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy bÔsica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parÔmetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargarĆ” de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los mĆ©todos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearĆ”n las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los mĆ©todos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...