Skip to main content

JavaFX NetBeans 5.5.1 Español

Algunos link sobre JavaFX que pueden ser utiles.
Getting Started with the JavaFX Script Language (for Swing Programmers)

https://openjfx.dev.java.net/
Lenguaje
Plugins JavaFx para NetBeans y Eclipse
Codigo para generar un boton:

Como usar JavaFx en NetBeans
https://openjfx.dev.java.net/Getting_Started_With_JavaFX.html

Instalar plugin JavaFX en NetBeans 5.5.1 en español
Desde el Centro de Actualización seleccionamos JavaFX







Necesitamos reiniciar el IDE






Creamos un proyecto nuevo






No indicamos Crear clase principal















Nos ubicamos en paquetes de origen y seleccionamos Nuevo ->Archivo/Carpeta








Seleccionar ->Otros ->JavaFX File













Escribimos el nombre del archivo














Seleccionamos Propiedades del Proyecto
















En Argumentos escribimos el nombre de la clase que deseamos ejecutar: HolaMundo





Codificamos nuestro programa







Para ejecutar




Programa JavaFX en ejecucion




Ejemplo de un menu

import java.lang.System;
import javafx.ui.*;
class ButtonClickModel {
attribute numClicks: Number;
}

var model = new ButtonClickModel();

Frame {
width: 200
menubar: MenuBar {
menus: Menu {
text: "Archivo"
mnemonic: F
items: MenuItem {
text: "Salir"
mnemonic: X
accelerator: {
modifier: ALT
keyStroke: F4
}
action: operation() {
System.exit(0);
}
}
}
}
content: GridPanel {
border: EmptyBorder {
top: 30
left: 30
bottom: 30
right: 30
}
rows: 2
columns: 1
vgap: 10
cells:
[Button {
text: "Soy un boton!"
mnemonic: I
action: operation() {
model.numClicks++;
}
},
Label {
text: bind "Numero de clics de boton: {model.numClicks}"
}]
}
visible: true
}

















Ejemplo en el blog de Charles Ditzel
import javafx.ui.*;
import javafx.ui.canvas.*;
import javafx.ui.filter.*;

Canvas {
content: Group {
content: ImageView {
transform: []

var pix = "http://files.blog-city.com/files/aa/1263/p/f/m3.jpg"

image: Image { url: pix }
transform: [translate (25.0,20.0),scale(0.75, 0.75)]

}
}
}

Comments

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...