Skip to main content

Diferencias NB5.5.1 y NB6.0M10 VWP


Para proyectos Visual Web Pack

En NB5.5.1 Tenemos acceso directo a SessionBean,Application Bean, Request Bean, Magnaged Bean, Page Navegation.










En NB6.0 M10:










Estos elementos no están accesibles directamente tenemos que entrar a Source Packages










Cuando queremos refactorizar con la opcion de encapsular campos, para generar los beans, con metodos get y set no esta disponible, en NB 6.0 M10.
Figura en la versión 5.5.1 para una definición como esta: private String name;










En NB6.0 M10, seleccionamos en el menu Source->Generate Code











Ahora seleccionamos getter and setter.












Ahora especificamos












El editor genera los codigos













Navigation Page

Las paginas de navegación en NB6.0 M10, regresan al estandar configurandose en faces-config.xml, y no en una pagina navigation.xml como en JavaStudio Creator y VWP versiones previas.













El Navegador de paginas ha sido mejorado notablemente, permite una mejor distribución de los componentes, sin duda un gran avance. Para utilizarla damos doble click en faces-config.xml.









El Editor
Un trabajo excelente en el editor, sombreado, sintaxis, que sin dudas no debes dejar sin utilizar.

Comments

David Mendoza said…
Como instalo el visual web pack en este release (6.0M10)?

Gracias...
avbravo said…
no es necesario instalarlo, ya viene integrado dentro de NetBeans 6.0M10
David Mendoza said…
En el editor, no me respeta el tabulador, cada <Enter> se va hasta el inicio de la linea, es esto algo de configuracion o solo un defecto?

Gracias...

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...