Skip to main content

Duke's Choces Awards 2017 JEspañol

Hace unos años se creo una iniciativa para unir JUGLeaders y Java Champions de Latinoamerica con la finalidad de promover los avances en la plataforma Java en el idioma español.
Esta iniciativa reunió miembros de México, Guatemala, Panamá, Colombia, Peru, a esta comunidad recién creada le llamamos JEspañol. http://www.jespanol.org
      





En colaboración y el apoyo de los grandes amigos de Certificatic de Mexico, se realizo una semana virtual de JEspañol y luego varios de los miembros visitaron Mexico para conferencias presenciales.



Este año en el Java One 2017 se anunciaron los ganadores del Duke's Choices Awards.

Announcing 2017 Duke's Choice Award Nominations
https://blogs.oracle.com/java/announcing-2017-dukes-choice-award-nominations

JEspanol como grupo fuimos seleccionados como uno de los 9 ganadores de los Duke's Choices Awards 2017, varios miembros participaron como conferencistas en el Java One y recibieron el premio en nombre del grupo.


Foto de parte de los miembros recibiendo la estatuilla





Esta imagen creada por Jose Diaz, resume al grupo




Comments

Anonymous said…
This blog was... how do you say it? Relevant!! Finally I have found something which helped me.
Appreciate it!

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...