Skip to main content

JMoordb v0.2.8 Implementación de Auditorias y Revisiones

Esta disponible la versión 0.2.8 de ejbmoordb, el framework para NoSQL
<repositories>
  <repository>
      <id>jitpack.io</id>
      <url>https://jitpack.io</url>
  </repository>
 </repositories>
<dependency>
     <groupId>com.github.avbravo</groupId>
     <artifactId>ejbjmoordb</artifactId>
     <version>0.2.8</version>
 </dependency>

Se actualizo el libro JMoordb con el capitulo 9 donde se muestran las nuevas implementaciones, aquí puedes consultar al capitulo 9.

https://avbravo.gitbooks.io/jmoordb/content


Muchas ocasiones es importante hacer auditorias sobre los documentos, conocer el usuario que desarrollo determinada actividad en una fecha y hora especifica, o contar con un historial de los documentos eliminados o actualizados.
Existen infinidad de formas de hacer las implementaciones, dentro de JMoordb, se han creado dos Entitys y dos Services que facilitan las operaciones sobre documentos y permiten un mecanismo para realizar auditos sobre las operaciones realizadas.
Este capitulo muestra la implementación dentro de JMoordb y un ejemplo practico de uso.
Muchas bases de datos NoSQL almacenan diferentes versiones del mismo documento.

Introducción

Definición Interna de Entitys


EntityDescripción
AccessInfoInformación del acceso del usuario al sistema y a los documentos
UserInfoInformación del usuario que interactua con un documento.
RevisionHistoryAlmacena el documento completo en un historial para dar seguimiento a las actividades de auditorias.

Entity AccessInfo

PropiedadDescripción
idaccessinfoAutogenerado
usernameLLave primaria del usuario
datetimeFecha y hora de la operacion
formEl formulario o proceso donde se realiza el acceso
ipEl ip del usuario que se conecta al sistema
descriptionDescripción de la operación a realizarse.

Entity: UserInfo

PropiedadDescripción
iduserinfoAutogenerado
usernameLlave primaria del usuario
datetimeFecha y hora
descriptionDescripción de la operación a realizar

Entity: RevisionHistory.java

Descripción: Almacena la información correspondiente al documento que se elimina o actualiza.
PropiedadDescripción
idrevisionhistoryValor que se genera automáticamente
documentNombre del documento que se esta realizando la operación
idLLave primaria del documento al que se realiza la operación
descriptionDefine la operación realizada
contentAlmacena el contenido completo del documento sobre el que se realizo la operación.

Services

JMoordb ofrece Services para ser utilizados como parte de la implementación de auditoria.



Nos permitirá registrar los accesos de usuarios entre otras operaciones
 accessInfoFacade.save(accessInfoServices.generateAccessInfo(username, "login", "acceso denegado"));


Registrar las operaciones realizadas sobre los documentos 
agente.setUserInfo(userInfoServices.generateListUserinfo(loginController.getUsername(), "create"));

 


Historial de revisión

revisionHistoryFacade.save(revisionHistoryServices.getRevisionHistory(agente.getCedula(), loginController.getUsername(),
                        "delete", "agente", agenteFacade.toDocument(agente).toString()));




Comments

Anonymous said…
Thanks for sharing your thoughts about online betting. Regards

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...