Skip to main content

instalar Couchdb en Ubuntu

En post anterior mostraba como desarrollar un simple plugin para NetBeans que realizaba la migración de las tablas de una base de datos Postgresql a Couchdb utilizando Java y NetBeans Platform. En esta ocasión detallare los pasos básicos para instalar Couchdb en Ubuntu y podamos utilizarlo con nuestro plugin.

1. Instalar las dependencias
sudo apt-get install automake autoconf libtool help2man 
sudo apt-get install build-essential erlang libicu-dev xulrunner-dev libcurl4-openssl-dev 
  1. Descargar apache-couchdbxxx.tar.gz
cd /home/avbravo

wget http://apache.linux-mirror.org/couchdb/1.0.1/apache-couchdb-1.0.1.tar.gz
  1. Descomprimir el archivo
tar zxf apache-couchdb-1.0.1.tar.gz

cd apache-couchdb-1.0.1
  1. Ejecutar
./configure

si genera el error
configure: error: Could not find the js library. 
Is the Mozilla SpiderMonkey library installed? 


Debemos instalar SpiderMOKEY
cd /home/avbravo/
wget ftp://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/js/js-1.7.0.tar.gz

tar zxvf js-1.7.0.tar.gz

cd js/src

export CFLAGS="-DJS_C_STRINGS_ARE_UTF8"

make -f Makefile.ref

sudo JS_DIST=/usr make -f Makefile.ref export

5. Entrar la carpeta apache-couchdb-1.0.1
cd /home/avbravo/apache-couchdb-1.0.1
./configure

make

sudo make install

Crear un usuario para couchdb
sudo adduser couchdb 
cuando pregunta password solo dar enter

Directorios del sistema
sudo mkdir -p /usr/local/var/lib/couchdb
sudo mkdir -p /usr/local/var/log/couchdb 
sudo mkdir -p /usr/local/var/run 
sudo chown -R couchdb /usr/local/var/lib/couchdb
sudo chown -R couchdb /usr/local/var/log/couchdb
sudo chown -R couchdb /usr/local/var/run 

Ahora configuramos couchdb como un servicio
sudo cp /usr/local/etc/init.d/couchdb /etc/init.d 

sudo update-rc.d couchdb defaults 
Con estos pasos, al iniciar nuestro ubuntu se carga coucdb, si deseamos ejecutarlo en este momento sin reiniciar podemos hacerlo con:
sudo /etc/init.d/couchdb start
Nos debe enviar el mensaje
* Starting database server couchdb

Para verificar que esta corriendo podemos ejecutar.
curl http://127.0.0.1:5984
Nos envia el mensaje 
* Starting database server couchdb
Nota: Debes tener curl instalado (sudo apt-get install curl)

O desde el browser mediante Futon
http://127.0.0.1:5984/_utils/

Comments

Popular posts from this blog

Tutorial básico de aplicaciones Web con NetBeans parte 1

NetBeans ofrece un excelente soporte para el desarrollo de aplicaciones Web, en esta ocasión lo haremos utilizando el Framework Java Server Faces 2.0. En el Menu Seleccionamos Nuevo->Proyecto y luego en Categorias Java Web y en tipo de Proyectos Web  Application indicamos el nombre del proyecto Seleccinamos el servidor Web, usamos GlassFish ya que este soporta EJB3.0 y JSF 2.0 Framework Java Server Faces El IDE genera el esquelto del proyecto Web Pages   almacenamos las paginas .html, xhtml, jsf, los archivos de recursos, los scripts .js, imagenes Source Packages    Son las clases Java  Test Packages    Son las clases que usamos para los Test Libraries     Tenemos las bibliotecas de Java y GlassFish necesarias para ejecutar la aplicación Web. Test Libraries     Están las bibliotecas usadas para los test  Configuration Files    Archivos de configuración de la aplicación. Ejecutamos la...

JUnit con DataClassG

JUnit con DataClassG 0. ESQUEMA Services: Por cada beans crearemos una clase Services que se encargará de interactuar con el controller para realizar las operaciones de la base de datos. Se crearan los métodos insert, update,delete y los demas metodos para realizar las diversas operaciones. Test: Se crearán las clases para test de las clases Services. Form: Los formularios para la interactuar con el usuario. ProvinciasServices.java colocamos los métodos, insert, update,delete public class ProvinciasServices {    ProvinciasController provinciasController = new ProvinciasController();    public ProvinciasServices() {    }    public Boolean insert (Provincias provincias){        try{            if(provinciasController.insert(provincias)){              return tru...

Test con JUnit

El viernes dicte un taller en el que conversábamos sobre Tecnologías Java y luego desarrollamos una aplicación muy básica para demostrar como utilizar JUnit con NetBeans. Pasos: 1. Crear un proyecto Desktop con NetBeans 2. Crear una clase llamada Operaciones 3. Diseñados un formulario y agregramos componentes de manera que quede similar a la figura Código de los botones try { double a = Double.parseDouble(jTextField1.getText()); double b = Double.parseDouble(jTextField2.getText()); Operaciones operaciones = new Operaciones(); double r = operaciones.Sumar(a, b); jTextField3.setText(String.valueOf(r)); } catch (Exception ex) { JOptionPane.showMessageDialog(this, ex.getMessage().toString()); } 4. Creamos los test Seleccionamos las clases En el menu Herramientas,seleccionamos Crear pruebas JUnit Seleccionamos la versión de JUnit En la ventana siguiente seleccionamos los parámetros para nuestras pruebas . Le quitamos la selección a Probar Inicializador y Probar Finalizador NetBeans crea las...